domingo, 17 de septiembre de 2023

PEPE DOMINGO CASTAÑO

Coral Terra Nosa.
Pepe Domingo es el de la izquierda, en la última fila de esta fotografía.


www.elismalvar.blogspot.com
El gran periodista deportivo PEPE DOMINGO CASTAÑO,( q.e.p.d.),  falleció repentinamente anteayer,  17-09-2023. 

 Ha sido un gran comentarista radiofónico, inimitable.  Los que solíamos escuchar sus extraordinarias  transmisiones deportivas, seguiremos recordándole durante mucho tiempo.

Los  gallegos podemos  vanagloriarnos de que este gran comunicador radiofónico había nacido en  Padrón.   En su juventud, también formó parte de la coral santiaguesa "Terra Nosa",

Yo presumo también de que Pepe Domingo, en la época de su juventud, haya sido cantor en esa citada coral; porque, el fundador y director de ese grupo coral fue el fraile Manuel Feijóo, compañero mío de curso en el colegio franciscano de Herbón. 

Que Dios le premie a Pepe Domingo, por  las  emociones que él nos hizo sentir con sus tan extraordinarias transmisiones radiofónicas deportivas.  

www.eliasmalvar.blogspor.com







 

jueves, 14 de septiembre de 2023

REENCUENTRO DE DOS VIEJOS EXALUMNOS DEL COLEGIO FRANCISCANO DE HERBÓN

 



www.eliasmalvar.blogspot.com

Lo que voy a contar sucedió en el verano del año 2.010:

Me encontré, casualmente, en una zona de las Rías Baixas de Galicia, con un viejo exalumno del colegio franciscano de Herbón. 

Aunque pertenecemos a diferentes promociones, nos conocíamos personalmente por  haber coincidido en algunos reencuentros que solemos celebrar anualmente los exalumnos de aquel colegio.

Los dos disfrutábamos  de unos días de vacaciones, teniendo mucho tiempo disponible para poder hablar de nuestros recuerdos de aquel  colegio franciscano.

Un día, yo le pregunté si continuaba siendo creyente cristiano y si sentía alguna duda sobre la existencia de ese misterioso "más allá" del que nos hablaban en Herbón.

Él,  permaneció pensativo durante varios segundos.
Después me contestó:

---Han pasado  ya muchos años desde aquellas fechas.
Actualmente transcurre mi vida entre los conflictivos "ruidos mundanales" y  dedico poco tiempo a reflexionar sobre  temas religiosos.
Pero, continúo siendo creyente cristiano, aunque sienta alguna discrepancia sobre la forma en la que nos presentaban allí al Creador del Universo.

Yo le pregunté después:
¿Puedes explicarme el  motivo de esa discrepancia?

Él me contestó:
---Había finalizado recientemente la nefasta guerra civil española.
La iglesia católica de nuestra nación se encontraba resentida, debido a los asesinatos cometidos con muchas personas consagradas, la quema de iglesias y conventos, etc., etc.-  Posiblemente influenciada por estos lamentables hechos, aún muy recientes, nos presentaban allí a un Dios demasiado vengativo.  Además, no se había celebrado aún el Concilio Vaticano  II.

Le pregunté nuevamente:
¿Consigues aclarar cualquier duda que puedas tener  sobre la existencia de Dios?.

Su contestación fue la siguiente:
---Miro hacia arriba, contemplo este grandioso Firmamento y me pregunto: ¿Quién ha puesto ahí todo eso que estoy viendo, que funciona tan ordenadamente?- No ha podido surgir de la nada sin la intervención de un Ente muy Superior, al que los creyentes cristianos le  llamamos Dios.

Eran ya las dos de la tarde y nos estaban esperando unas sabrosas nécoras en un restaurante cercano.

Después, durante algunos días de nuestra permanencia en aquella zona veraniega, continuamos hablando de nuestra estancia en aquel colegio franciscano.  Los dos estábamos muy satisfechos de haber sido alumnos de ese colegio, del que nos recordábamos con cariño.

También hemos comentado que nuestros respectivos padres carecían de recursos económicos para que nosotros pudiésemos estudiar una carrera profesional en otros centros de enseñanza.  Y que, en el colegio de Herbón,  hemos recibido gratuitamente una formación cultural, religiosa y moral, que nos ha resultado muy valiosa después, durante el transcurso de nuestras vidas.

www.eliasmalvar.blogspot.com
Publicado también en
Facebook