miércoles, 28 de octubre de 2020

COMENTARIOS DE UN CREYENTE CRISTIANO

www.eliasmalvar,blogspot.com




¿En dónde  están sus almas...?





Tenemos capacidad mental para continuar recordando a nuestros seres queridos que ya se han ido de este mundo. También,  para dedicarles homenajes y realizar ofrendas religiosas por ellos.

 
                    

Dice un conocido poema:
"Una lágrima se evapora,
Una flor se marchita,
Una oración sube al cielo".

Que nuestras oraciones consigan llegar hasta el Cielo y sean allí bien acogidas por Dios.


www.eliasmalvar.blogspot.com
También en Facebook















lunes, 26 de octubre de 2020

MI HIJO, INOLVIDABLE.


 FALLECIÓ HACE YA  18  AÑOS.

Este inolvidable hijo mío, era un ángel que tenía sus alitas rotas, debido a la parálisis  cerebral que padecía. 

Su mirada inocente y cariñosa, su débil sonrisa y las pocas palabras que podía pronunciar, reflejaban la gran  pureza de sus sentimientos y de su alma.

Yo pienso que, en ese misterioso "más allá",  le habrán restaurado sus alitas rotas y estará volando alegremente en compañía de los demás ángeles del cielo, que serán todos ellos muy amiguitos suyos.

Hace un año, también ha fallecido su madre.  Cuando ella  llegó a ese misterioso "más allá",  se habrán reencontrado allí los dos muy jubilosamente;  y él  le habrá contado a su madre muchas cosas que no había podido decírselas aquí,  debido a  la parálisis cerebral que padecía.



www.eliasmalvar.blogspot.com







 









lunes, 12 de octubre de 2020

CRISTÓBAL COLÓN, ERA GALLEGO.



www.eliasmalvar.blogspot.com
 Cristóbal Colón era gallego:
Varios historiadores afirman que el descubridor de América nació en Pontevedra.   
Tenorio, el pueblo en el que yo resido, es una localidad colindante con esa  ciudad y a mí  me satisface mucho que el descubridor de ese nuevo continente haya sido un vecino de esta zona.

Estos dos documentos pueden ser suficientes para confirmar que había nacido en Pontevedra:



Su primer desembarco en el continente americano se realizó el día 12 de octubre del año 1.492:



 Pero, no fue Colón el primer gallego que llegó allí , según la siguiente  información que he visto publicada en un mensaje de WhatsApp:

Cristóbal  Colón  se encontró allí con otro gallego que se dedicaba, ya anteriormente,  a  afilarles las herramientas cortantes a los indios. (Esta información es fiable, porque  no la han bloqueado aún algunos políticos que controlan actualmente las noticias  que se publican en los mensajes de WhatsApp...)


En esta fotografía, pueden verse a los indios formando cola para  que aquel   gallego  les afilase sus utensilios cortantes, antes de que Colón haya descubierto América..

POSTDATA:
La nacionalidad de Colón, se la disputan la ciudad italiana de  Génova y también otros pueblos de la Península Ibérica, etc
.   
¿ Por qué existe tanto interés en conocer en dónde ha nacido Cristóbal Colón, sabiendo que su única hazaña ha sido llegar hasta un lugar de la tierra  que él no ha creado y que ya existía desde que se separaron  las aguas del mar  y  se formaron los cinco continentes?

¡No resultaría más interesante conocer, admirar  y adorar a Quien  separó las aguas del mar para que exista el continente americano?


www.eliasmalvar.blogspot.com
Publicado también en
Facebook

lunes, 5 de octubre de 2020

PARADOJAS DE LA TERCERA EDAD.

 


www.eliasmalvar.blogspot.com

Se produce  la paradoja  de que nadie quiere ser un viejo;  pero, todos desean llegar a serlo.

Cuando las personas jóvenes ven a un anciano que tiene todas las carencias propias de esa edad, posiblemente se compadecerán de él;  pero,  continuarán deseando vivir muchos años alegremente, sin pensar en los problemas  físicos y mentales que tendrán después.



Yo, que soy ya un nonagenario, si alguien me preguntase si desearía volver a ser  joven, también le contestaría afirmativamente, olvidándome  de los muchos problemas que he tenido que soportar para poder  llegar hasta mi estado actual.




No resulta pues nada  extraño que las personas jóvenes aspiren a vivir muchos años, sin pensar en las carencias físicas y mentales que tendrán que soportar cuando también ellos sean ya unos ancianos.


La jovencita que vemos en esta fotografía aparenta tener algunas dudas y casi  preferiría abandonar este conflictivo planeta, sin llegar a ser una ancianita.



Adán y Eva eran  bastante  jóvenes  cuando  cometieron el error de comer aquella manzana tóxica.
Había transcurrido aún poco tiempo desde fueran creados.  Esa travesura infantil  que cometieron, es la responsable de que ellos y sus descendientes no podamos tener una eterna juventud.

Pero, la personas muy mayores podemos envejecer activamente,   como se puede observar  en este  vídeo que yo adjunto aquí seguidamente:



eliasmalvar.blogspot.com
También en Facebook