viernes, 30 de septiembre de 2022

FESTIVIDAD DE SAN FRANCISCO DE ASÍS.

 




www.eliasmalvar.blogspot.com

El próximo  día 4 de octubre-2.024, se celebra en el monasterio de Herbón  la festividad de San Francisco de Asís.
Es una fecha muy especial para quienes hemos sido alumnos del colegio franciscano que existió en ese monasterio.

Han transcurrido ya muchos años desde nuestra estancia en aquel centro de formación cultural y religiosa.

Cada uno de nosotros hemos seguido después caminos diferentes durante el transcurso de nuestras vidas; pero, a pesar del tiempo que ha transcurrido y de las distancias geográficas que nos separan actualmente, aún continúa  uniéndonos la gran fraternidad que nos inculcaron allí.

A muchos de nosotros no nos ha elegido Francisco de Asís  para que fuésemos frailes de su Orden religiosa;  pero, continuamos considerándonos como hermanos y también  utilizamos ese tratamiento familiar, mutuamente.

Cuando emigremos a ese misterioso "más allá", tenemos la esperanza de que todos los exalumnos del colegio franciscano de Herbón nos reencontremos nuevamente allí.

Deseo que cada uno de nosotros, en cualquier lugar en el que se encuentre actualmente, pase esta próxima  festividad franciscana con mucha....>>>


      


Os invito a escuchar esta bella  canción:


www.eliasmalvar.blogspot.com
Publicado también en 
Facebook








jueves, 22 de septiembre de 2022

PARODIA DE UNOS VERSOS.


Estaba hoy ordenando un poco mi pequeña librería y me encontré con unos versos de este gran poeta.

He seleccionado y recortado algunas frases de este poema suyo:

"Qué quieren esas nubes
que con furor se agrupan.
Qué instinto las arrastra,
Cual rápidas se agrupan, 
Etc.  etc., etc.,...."

A mí, se me está ocurriendo realizar una parodia de estos versos, dedicada a nuestros políticos actuales:

¿Qué  quieren estos políticos
que con furor se agrupan?

¡Cuán  rápidos se agolpan
y al firmamento trepan
en lóbrego montón
y el puro azul alegre
del firmamento manchan
sus misteriosos grupos
en torva confusión!

Los huecos oscurecen.

La luna huyó al mirarlos,
huyeron las estrellas

Ya reinan solamente 
en los espacios ellos.

Doquier se ven tinieblas,
pero, firmamento no.


Agradeceré que ninguno de nuestros políticos actuales se sienta aludido.   Es solamente una broma que se me ha ocurrido, con la buena intención de causarles  una sonrisa a quienes visitan  las páginas de mi BLOG.-  También desearía que a nuestros políticos actuales y a sus seguidores,  les cause solamente una  sonrisa...

www.eliasmalvar.blogspot.com
Publicado también en Facebook







jueves, 8 de septiembre de 2022

NUEVO VECINITO EN CERDEDO COTOBADE

 TENEMOS  UN NUEVO  VECINITO EN  NUESTRO CONCELLO:

Felicito muy cordialmente a sus padres  JORGE y SOFÍA  y también a sus abuelitos paternos y maternos, que estarán muy contentos de tener un nuevo miembro en su familia.

Ayudadme a cantarle una NANA, a este lindo Bebé:

A la nanita nana, nanita ea... 

Mi niño tiene sueño bendito sea...

www.eliasmalvar.blogspot.com


 




jueves, 1 de septiembre de 2022

HISTORIA DE UN PUEBLO MILENARIO.



                                           
                     TENORIO-(Cerdedo-Cotobade)

www.eliasmalvar.blogspot.com
La historia que se conoce del pueblo de Tenorio se inicia mucho antes de la era cristiana:
Existen aquí petroglifos de la edad de bronce, en la zona de  a Laxe. También se han encontrado en esta localidad algunas mamoas, en la Eira dos Mouros.

De la época medieval, se conserva aún el que fue monasterio benedictino, convertido actualmente en iglesia parroquial.

Claustro del monasterio de Tenorio

En este monasterio se atrincheraron las tropas francesas de Napoleón, que fueron expulsadas por los campesinos de esta zona. Un ilustre historiador cotobadés cuenta detalladamente este hecho en su libro titulado "O Cañón de Pau".

En Tenorio también existió un castillo y varias torres. El castillo fue destruido por Pedro Madruga durante la guerra de sucesión española. Sobre las ruinas de ese castillo, se construyó posteriormente una vivienda familiar privada. Se conserva en el museo provincial  una borrosa fotografía de las ruinas de este castillo,  realizada en el año 1.921.
Ruinas del castillo de Tenorio


Nacieron en Tenorio, muy posiblemente en este castillo, ellos o sus antepasados, los siguientes personajes, muy ilustres y famosos:

MENS RODRIGUEZ DE TENORIO: Adelantado del rey Fernando VII.

ALONSO JOFRE DE TENORIO: Rico-hombre del rey Alfonso XII.

PEDRO RUIZ DE TENORIO: Colmado de honores por el rey Fernando El Santo por su valentía luchando contra los moros, en Sevilla.

DON PEDRO DE TENORIO: Obispo de Coimbra  y, posteriormente, Arzobispo Primado de Toledo.

El castillo de Tenorio fue defendido valientemente, en inferioridad de condiciones, contra las tropas de Pedro Madruga,  por los siguientes también notables personajes:

Gregorio Tenorio Godoy,- Antonio de Pazos,-  Gómez de Pazos de Provén,- y García de Pazos.
(Las biografías y lugares de nacimiento de estos personajes que he citado pueden verse en Google).

También se dice que Don José Zorrilla se inspiró en la vida licenciosa de  un personaje sevillano cuyos padres eran oriundos de Tenorio, para escribir la famosa obra teatral que tituló "DON JUAN TENORIO".

Nacieron en Tenorio otras muchas personas cuyos nombres no están considerados como ilustres, ni como famosas; pero,  han sido ellas las principales protagonistas de la historia de este pueblo: 
Fueron  los sufridos  antepasados nuestros que utilizaban las herramientas antiguas de labranza.  Lo fueron también  aquellos que se vieron obligados a emigrar lejos de su tierra  etc. etc.-  Estos han sido quienes consiguieron que sus descendientes tengamos 
 ahora  un estado de bienestar mucho mejor que aquel que ellos disfrutaron.

www.eliasmalvar.blogspot.com
(Publicado también en Facebook)