www.eliasmalvar.blogspot.com
Los humanos, ¿nos comportamos racionalmente?
Estamos dotados de un espíritu racional y tenemos libre albedrío para nuestros comportamientos individuales. Pero..., haciendo un uso indebido de ese privilegio, la historia de la humanidad ha sido casi siempre demasiado dramática.
Debido a las diferentes apetencias que siente libremente cada persona humana, surgen amores y odios, opresores y oprimidos, guerras sanguinarias, etc. etc.
Fuimos capaces de desintegrar los átomos, de realizar pequeños viajes espaciales y de otras hazañas científicas importantes. Pero, no hemos sido capaces de organizar un sistema de ordenación social que nos permita coexistir pacífica y satisfactoriamente.
Los programas que hemos realizado para vivir en paz, con justicia y con alimentos y bienestar para todos, han obtenido unos resultados poco relevantes.
Existe una fórmula, una una sencilla ordenación legislativa que muy posiblemente liberaría a la humanidad del desorden social, económico y moral, que nos está afectando. Hace ya muchos años que un Gran Estadista redactó esa tan interesante Legislación. Uno de sus capítulos dice lo siguiente: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo".
Si los legisladores y gobernantes de este planeta refrendasen el contenido de este mandamiento y todos los ciudadanos nos comprometiésemos a cumplirlo, estarían controlados los impulsos que provocan guerras fratricidas y también podríamos distribuir justamente los recursos económicos que existen en este planeta.
¿Cuándo surgirá un líder que tenga intuición y coraje para impulsar la importante revolución social que supondría la aplicación de este ordenamiento que obligue a que "amemos a nuestro prójimo como a nosotros mismos?".
www.eliasmalvar.blogspot.com
Estamos dotados de un espíritu racional y tenemos libre albedrío para nuestros comportamientos individuales. Pero..., haciendo un uso indebido de ese privilegio, la historia de la humanidad ha sido casi siempre demasiado dramática.
Debido a las diferentes apetencias que siente libremente cada persona humana, surgen amores y odios, opresores y oprimidos, guerras sanguinarias, etc. etc.
Fuimos capaces de desintegrar los átomos, de realizar pequeños viajes espaciales y de otras hazañas científicas importantes. Pero, no hemos sido capaces de organizar un sistema de ordenación social que nos permita coexistir pacífica y satisfactoriamente.
Los programas que hemos realizado para vivir en paz, con justicia y con alimentos y bienestar para todos, han obtenido unos resultados poco relevantes.
Existe una fórmula, una una sencilla ordenación legislativa que muy posiblemente liberaría a la humanidad del desorden social, económico y moral, que nos está afectando. Hace ya muchos años que un Gran Estadista redactó esa tan interesante Legislación. Uno de sus capítulos dice lo siguiente: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo".
Si los legisladores y gobernantes de este planeta refrendasen el contenido de este mandamiento y todos los ciudadanos nos comprometiésemos a cumplirlo, estarían controlados los impulsos que provocan guerras fratricidas y también podríamos distribuir justamente los recursos económicos que existen en este planeta.
¿Cuándo surgirá un líder que tenga intuición y coraje para impulsar la importante revolución social que supondría la aplicación de este ordenamiento que obligue a que "amemos a nuestro prójimo como a nosotros mismos?".
www.eliasmalvar.blogspot.com
Verdadero
ResponderEliminar