www.eliasmalvar.blogspot.com
Algunos medios de comunicación informaron de que se ha instalado el nuevo telescopio espacial "James Webb".
Podrá captar y fotografiar objetos que estén situados a una distancia de muchos años-luz.
Podrá captar y fotografiar objetos que estén situados a una distancia de muchos años-luz.
Permitirá conocer cómo fue el principio del Universo.
¿Ya no consideramos suficiente aquella teoría del Big-bang...?
Yo pienso que ese telescopio, tan potente, solamente podrá alcanzar una pequeña parte de la inmensa extensión que tienen todos los territorios que ocupa el Universo.
Podremos pensar que el Universo y el espacio que ocupa, son... "infinitos". Pero, la palabra "infinito" no nos aclara nada, porque llamamos "infinita" a una dimensión que no está al alcance de nuestra mente el poder comprenderla.
Si el espacio que ocupa el Universo no es infinito, ¿qué hay a continuación cuando se llega al final de todo el inmenso largo, el ancho y el grueso de ese espacio?.
Solamente el "Ente Superior" que ha creado y programado todas las cosas que existen, conoce lo que hay después. Resulta imposible que esa situación puedan captarla, ni fotografiarla, los más potentes telescopios espaciales que construyamos los humanos.
Podremos pensar que el Universo y el espacio que ocupa, son... "infinitos". Pero, la palabra "infinito" no nos aclara nada, porque llamamos "infinita" a una dimensión que no está al alcance de nuestra mente el poder comprenderla.
Si el espacio que ocupa el Universo no es infinito, ¿qué hay a continuación cuando se llega al final de todo el inmenso largo, el ancho y el grueso de ese espacio?.
Solamente el "Ente Superior" que ha creado y programado todas las cosas que existen, conoce lo que hay después. Resulta imposible que esa situación puedan captarla, ni fotografiarla, los más potentes telescopios espaciales que construyamos los humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario