www.eliasmalvar.blospot.com
Hace varios años, en algunos medios de comunicación audiovisual y también en salas de teatro, se solía representar en el mes de noviembre, en el día de los difuntos, la famosa obra teatral "DON JUAN TENORIO".
Se dice que el autor de esta obra de teatro se inspiró en la vida licenciosa de un personaje sevillano cuyos antepasados eran oriundos de TENORIO, (Cerdedo-Cotobade-Pontevedra).
Si buscáis en Google GENEOLOGIA DEL SEÑORIO DE TENORIO, podréis ver el elevado número de personas muy notables e ilustres que han nacido en el castillo que existió en esta localidad y que después han emigrado a otras zonas de la Península Ibérica.
Varias personas que se apellidaban TENORIO , y que habían nacido en este castillo, han participado activamente en la guerra contra los moros, en Sevilla.
Varias personas que se apellidaban TENORIO , y que habían nacido en este castillo, han participado activamente en la guerra contra los moros, en Sevilla.
El personaje sevillano, de vida muy licenciosa, en el que se inspiró Zorrilla para escribir su famosa obra de teatro, se piensa que era descendiente de alguno de aquellos tan notables guerreros que habían nacido en el castillo de TENORIO.
www.elíasmalvar.blogspot.com
Publicado también en
Facebook
Publicado también en
Hola Elías, gran obra del Sr. Zorrilla , no se te olvida ninguna efeméride , estás en todo!! No me extraña que el haber nacido en Loureiro y el microclima de Tenorio tengas las neuronas tan activas .Un abrazo enorme.
ResponderEliminar