lunes, 15 de septiembre de 2025

MODERADOS Y SENSATOS



www.
eliasmalvar,blogspot.com
SEAMOS  MODERADOS  Y  SENSATOS.

En internet,  disponemos de muchos medios telemáticos para poder expresar muestras opiniones, buenas o malas,  positivas o negativas.   También para criticar, o insultar, o para ofender sentimientos.
Esta red mundial de comunicación  permite publicar verdades o mentiras, elogios o calumnias, etc., etc.

En internet, navegan también  muchas personas que aportan cordialidad, cultura y buena onda.
Son como las abejas, que liban el néctar de las flores para fabricar la miel.



También  surcan  estos  mares de internet  otros  navegantes que padecen  manías persecutorias  y se dedican   a criticar  y ofender, sin aportar   nada positivo.   Podríamos decir que se parecen a algunos conocidos insectos  que se alimentan  de  podredumbres. 

  


Yo  cuento mis VIVENCIAS utilizando  soportes informáticos, con la única  pretensión de reactivar las ya muy envejecidas neuronas de mi mente y  fortalecerlas contra el Alzheimer. 

Cuento historias,  juzgándolas a mi manera.

Cuando uno es joven, su escala de valores es distinta de la que tenemos las personas muy mayores.   Durante los años de mi juventud yo también valoraba las cosas con diferente criterio del que tenían las personas mayores de aquella época.

www.
eliasmalvar.blogspot.com
Facebook






jueves, 11 de septiembre de 2025

¡¡QUÉ TIEMPOS AQUELLOS...!!



¡¡¡QUÉ TIEMPOS  AQUELLOS...!

www.
eliasmalvar.blogspot.com

Cuando yo era joven, en las ciudades y en los pueblos importantes muy pocas personas  tenían un  teléfono en su domicilio.   En los pueblos pequeños y en las aldeas  ni siquiera existían líneas telefónicas.

En aquella época, las comunicaciones telefónicas no se establecían automáticamente marcando un número.  Era necesario hacer una llamada a la central para solicitar  la conexión y, desde allí,  una operadora telefonista  realizaba  el  enlace  solicitado;  no siempre  lo hacía   inmediatamente.   Si las llamadas eran para teléfonos de distinta localidad, que estuviese  alejada,  solían tener  demoras de espera de más de una hora. 



  
En aquellos tiempos,  muy pocas personas  tenían un receptor  de radio en su domicilio;  y los   aparatos receptores, para recibir  la señal,   necesitaban  antenas  en el exterior,  muy elevadas,  que solían colocarse preferentemente en los tejados.



Radio-Andorra y  Radio-Tánger  eran algunas de las emisoras  más populares.  Dedicaban la mayor parte del tiempo  a  emitir  canciones con dedicatoria,  por las que cobraban la cantidad de  cinco pesetas,   que  debían enviarles,  por giro postal quienes las habían solicitado.  Otras emisoras de radio también lo hacían.   También   transmitían   solicitudes de personas que deseaban encontrar pareja.    Yo he conocido, personalmente,  a algunos matrimonios que iniciaron su  relación sentimental  mediante  aquellos anuncios.    
   
Las emisoras de radio   también  emitían entonces  radio-novelas   que solían  interpretarlas directamente,  ante el micrófono,  algunos  locutores  que se hicieron  famosos. 



Nos parecería una   fantasía de Julio Verne si alguien nos dijese entonces  que,  pocos años después,   tendríamos  teléfonos móviles inalámbricos,   televisiones,  video-conferencias,  internet ,   y otros variados medios de comunicación telemática.

Aunque en aquellos ya tan lejanos  tiempos de mi juventud no disponíamos de los actuales medios para poder comunicarnos, nos relacionábamos   con más afecto y cordialidad  que ahora.  En  mi aldea,  al  anochecer,   se encendía el fuego en la "lareira"  y,  al calor de la lumbre, los padres y sus hijos eran más comunicativos y   se contaban   sus cosas. 
  




Antes, los chicos jóvenes, cuando teníamos lejos a nuestras novias,  les enviábamos unas cartas muy cariñosas, emotivas  y románticas.  No existía aún el WhatsApp,  ni esos otros medios de comunicación actuales.

A pesar de tener entonces  tantas carencias técnicas,  YO PIENSO QUE ÉRAMOS MÁS FELICES QUE LO SON HOY  ESTA  ACTUAL GENERACIÓN, TAN RUIDOSA  E INCONFORMISTA.


www
eliasmalvar.blogspot.com









miércoles, 27 de agosto de 2025

EXALUMNOS DEL COLEGIO FRANCISCANO DE HERBÓN.


Monasterio franciscano de Herbón.

www.
eliasmalvar.blogspot.com

A finales del siglo XIX, los frailes franciscanos crearon  un  centro de enseñanza en el  monasterio de Herbón.  Este monasterio ya tenía anteriormente una larga historia de otros hechos notables que sucedieron allí,  desde su fundación en el año 1.396.

En este centro de enseñanza iniciamos nuestra formación cultural,  religiosa y moral, muchos adolescentes que hemos seguido después caminos diferentes durante el transcurso de nuestras vidas. La formación y la mentalidad que nos inculcaron allí, les sirvió de base a muchos compañeros nuestros que fueron después excelentes profesionales en diferentes actividades.

Han iniciado allí su formación prestigiosos sacerdotes franciscanos que fueron elegidos después para desempeñar cargos de gran responsabilidad, al más alto nivel, en la Iglesia Católica.

También iniciaron sus estudios en ese colegio muchos alumnos que  fueron después excelentes  profesores universitarios, destacados periodistas, pintores notables, filósofos, poetas, empresarios muy importantes, etc.,  etc. .


No todos los que hemos sido alumnos de aquel inolvidable colegio conseguimos después alcanzar unas metas tan brillantes; pero, la formación y la mentalidad que adquirimos allí, nos ha resultado después muy valiosa durante el transcurso de nuestras vidas.

El colegio franciscano de Herbón finalizó su labor educativa en el año 1.991, habiendo producido frutos excelentes durante toda  su existencia.

Centenares de exalumnos de aquel centro de enseñanza, acompañados por sus esposas y  por otros  familiares, solemos reunirnos anualmente en aquel monasterio franciscano, para reencontrarnos nuevamente y revivir una época inolvidable de nuestra ya lejana juventud:

Reencuentros de los exalumnos.

Participan en estos emotivos reencuentros quienes han conseguido objetivos muy brillantes durante su vida y también aquellos que somos unos ciudadanos irrelevantes.  Pero, nos une a todos nosotros la mentalidad franciscana que nos inculcaron allí y los inolvidables recuerdos que conservamos de aquel colegio.

Yo he tenido la suerte  y el honor de  haber podido iniciar mi formación en aquel colegio franciscano, al que continúo recordando con mucho cariño.





























domingo, 24 de agosto de 2025

ASÍ HA SIDO LA XUNTANZA-COMIDA DE LA ASOCIACIÓN JUBILADOS DE TENORIO


(Se han añadido nuevos videos y nuevas fotografías de esta xuntanza)

www.
eliasmalvar.blogspot.com

Hoy, día 24-08-2025, nuestra Asociación de Jubilados de Tenorio ha disfrutado de una muy animada y alegre xuntanza-comida en el pabellón de deportes de esta localidad.

Hemos participado unos doscientos afiliados/as  que, en su mayoría, son mujeres.- Ellas son unas damas muy bellas, elegantes y atractivas.  Pienso que el microclima favorable que existe en las laderas de Rio  Lérez,  a su paso por esta zona, permite que  aquí nuestras vecinas se conserven así, tan guapas, durante toda su tercera edad. 

No ha podido honrarnos con su asistencia el Alcalde Sr. Cubela, porque se encuentra disfrutando de unas muy merecidas vacaciones lejos de Galicia.  El concello de Cerd-Cotobade ha estado hoy aquí representado por su distinguido Tte-alcalde  don Fernando.   

  Merece una gran felicitación Doña Isabel, miembro muy  destacado de la Junta Directiva, por haber sido ella la principal organizadora de esta xuntanza,  tan  festiva y emotiva.

El excelente menú fue servido por una conocida empresa de catering.

Podéis ver, seguidamente, varios videos  y fotografías  de esta tan animada xuntanza:







Tenorio,24-agosto-2025
www.
eliasmalvar.blogspot.com










miércoles, 20 de agosto de 2025

ASOCIACION DE JUBILADOS DE TENORIO



Asociación Jubilados de Tenorio

www.
eliasmalvar.bolgspot.com

El próximo domingo, día  24- 08-2025, la Asociación de Jubilados de Tenorio realizará su acostumbrada xuntanza y comida anual en el Pabellón de Deportes de esta localidad.




Historia de esta Asociación:

En el año 2.002,   a un grupo de vecinos de la parroquia de Tenorio se les ocurrió la  idea de fundar una Asociación de personas de la tercera edad. Formaron una comisión gestora y se iniciaron los trámites para su legalización.

Bautizaron aquel proyecto llamándole  ASOCIACIÓN DE PREJUBILADOS, JUBILADOS Y PENSIONISTAS, SAN PEDRO.


A  San Pedro  le complació que se bautizase  aquella asociación poniéndole su nombre. Parece un milagro de este santo que aquella comisión gestora fuese capaz de conseguir tantas cosas en tan poco tiempo. 


Consiguieron que el concello de Cotobade les cediese un local   y  su escuela-taller  lo acondicionase  debidamente.    Que la Diputación de Pontevedra concediese una subvención  para amueblar ese local,  también para instalar allí  una pequeña cafetería, y otras cosas necesarias.


Después, continuaron produciéndose otros milagros:  El milagro de que todas las personas mayores que forman parte de esta asociación  se comportasen siempre muy cordialmente y hayan transcurrido ya muchos años sin que nadie haya creado allí problemas que alterasen la convivencia.

En nuestro local social, las personas mayores de esta zona hemos disfrutado juntos,  en cordial camaradería, muchos episodios felices.   Realizamos diversas actividades  culturales y lúdicas.  Celebramos  allí   el día de los enamorados,  el día de la madre, el día del padre, el día de los abuelos y  las despedidas de año.      Nos entretenemos también  diariamente jugando a las cartas, o al dominó, etc.    


Tenemos talleres de memoria,  gimnasia de mantenimiento; y  también un grupo coral  que  ensaya  e interpreta  principalmente  canciones  populares  de Galicia. 


Recibimos prensa diaria variada,  tenemos televisión  y megafonía  instaladas para  organizar bailes de salón.     Y  también línea de internet para conectar con esa red mundial de comunicaciones. Realizamos también otras interesantes actividades en nuestro local social.


En el año 2.006,   nos  hemos encargado  nosotros de organizar  las  muy costosas  fiestas parroquiales de Tenorio.


Realizamos frecuentemente  excursiones  a  diversas zonas de España,  Portugal  y Francia.

La emisora autonómica TVGA  nos ha dedicado un espacio de dos horas el día 14.06.019, (programa 180  de Fun po-lo Vento).  ----Ver el  inicio del programa en el siguiente video:
 



Cuando se fundó esta asociación  ¿quién podría imaginar  que  conseguiríamos tantas cosas?  ¡Gracias, San Pedro de Tenorio, por tu ayuda!.

Los jubilados de nuestra Asociación somos tan alegres y divertidos como los protagonistas del siguiente vídeo:







www.
eliasmalvar.blogspot.com
Publicado también en
 Facebook
Asociados 



martes, 12 de agosto de 2025

MI "MEMORIA HISTÓRICA".



www.
eliasmalvar.blogspot.com 

Nací en el año 1927  y he sido testigo de muchos hechos que han sucedido en Europa y en España, desde aquella fecha:


Yo tenía solamente 9 años cuando se inició la nefasta guerra civil española en el año 1.936;  pero, recuerdo aún muchas cosas que sucedían  en  aquel tiempo, ya tan lejano.  

 En Rusia, gobernaba una severa dictadura comunista.  En Alemania, el nacismo.  En Italia,  el fascismo.   Otras naciones europeas tenían regímenes  más o menos débiles.

                                                                    


Las diferentes  ideologías  que existían entonces en Europa, tenían en España a muchos enfurecidos seguidores y detractores  que terminaron enfrentándose en una nefasta guerra civil.



Durante aquella sangrienta contienda, se cometieron muchas atrocidades por ambos contendientes.
También era  de esperar que quienes fuesen  los vencedores,  se vengarían después de los vencidos. 
Recuerdo  una antigua  frase de los romanos:

 "¡VAE VICTIS!  "  
"¡¡¡Ay,  de los vencidos!!.


Sucedió, después, una dictadura que duró cuarenta años:
Lo que ocurrió durante aquella dictadura, nos lo cuentan cada uno de diferente manera, según sea el  color político de quienes la describen:
Unos, la consideran como muy nefasta. 
Otros, dicen que transformó España en un estado de bienestar económico y social, partiendo de la pobreza que existía anteriormente.

Posteriormente, políticos españoles, de  diferentes ideologías, consensuaron una transición pacífica.  Se pasó de aquella dictadura a un  régimen de  monarquía parlamentaria democrática.





Con este nuevo  sistema,   aprobado  en referéndum por una gran mayoría, se aliviaron  algunas de las viejas heridas que había  producido aquella guerra civil.  Pero, cada uno de los grupos políticos continuó aferrado  a sus ideologías e intentando imponérselas a los demás. 

¡NHIL NOVUM SUB SOLE!
Nada nuevo bajo el sol.
La historia que conocemos de la humanidad ha sido casi siempre de continuos enfrentamientos políticos, luchas, guerras, etc., etc.
 
No resulta, pues,  nada nuevo que la principal actividad que tienen  también  actualmente los políticos españoles y los de otras naciones, consiste en enfrentarse e insultarse mutuamente,  y  en utilizar cualquier motivo  para poder  atacar  a sus adversarios.
¡Sienten una gran alegría cuando sus adversarios comenten algún fraude, o algún delito,  para poder "guerrear" contra  ellos. !




Yo les pediría a los políticos actuales que, además de insultarse mutuamente, de  pelear ferozmente entre ellos  y de  "predicarnos" sus doctrinas ideológicas, nos demuestren que también saben crear riquezas y bienes materiales que benefician a todos los ciudadanos.
¡Después,  que las distribuyan  pacífica y correctamente  entre los ciudadanos que los han elegido a ellos para que nos gobiernen honestamente!.

www.
eliasmalvar.blogspot.com
También en Facebook



















                                                        






domingo, 10 de agosto de 2025

HERBÓN NA LEMBRANZA

www.
eliasmalvar.blogspot.com 

El  himno oficial de los exalumnos del colegio franciscano de Herbón, tiene el siguiente estribillo:

"Volver a Herbón volver,  
Es lo que yo quisiera,
Volver a Herbón volver,
Como la vez primera".

En el ya muy lejano mes de septiembre del año 1.939, hemos llegado a Herbón, "por vez primera",  yo y otros 26 muchachos que teníamos la edad de unos 12 años:

Alumnos de mi curso.


También llegaron allí después,  "por vez primera",  otras promociones posteriores,  de alumnos de aquel colegio:


Promociones posteriores


Ingresamos en ese centro de enseñanza con la supuesta vocación de ser frailes franciscanos.  En algunos casos, con una débil vocación que inculcaban algunos padres en sus hijos, porque carecían de  recursos económicos para que estudiasen una carrera profesional en otros centros de enseñanza.

Muchos de los que fuimos alumnos de aquel colegio, hemos abandonado después esa supuesta vocación.  Pero, la buena formación cultural y moral que recibimos allí, nos ha resultado muy valiosa durante el transcurso de nuestras vidas.

En Herbón,  utilizábamos mutuamente,  entre nosotros,  el tratamiento de "hermano".  A pesar del mucho  tiempo que ha  transcurrido y de los diferentes caminos que cada uno hemos seguido después,  aún continuamos considerándonos "hermanos"  y solemos utilizar ese mismo tratamiento actualmente cuando nos comunicamos.

 El
 "parentesco mental"  adquirido durante nuestra estancia en aquel colegio franciscano,  se manifiesta muy emotivamente cada vez que volvemos a reencontrarnos en Herbón.
También forman parte de este "parentesco mental"  las extraordinarias damas que los exalumnos han elegido para que sean sus esposas.  Son ellas las que con su gran simpatía animan mucho nuestros reencuentros. 

Uno de los momentos más emotivos que se producen en nuestros  reencuentros, es  cuando entonamos nuestro himno oficial  "Volver a Herbón, Volver" :




Está previsto un  próximo reencuentro en Tuy, con motivo de la festividad de Santa Clara.  Después también el acostumbrado reencuentro anual en el monasterio  de Herbón.

¡Que Francisco de Asís nos apoye para que los disfrutemos con mucha PAZ y BIEN!.





www.
elismalvar.blogspot.com
Publicado también en
Facebook