LOS DEBATES
En el parlamento de la nación y también en los de las autonomías, podemos contemplar, gratuitamente, unos espectáculos teatrales muy divertidos. Suelen retransmitirlas varios medios de comunicación audiovisual, en directo o en diferido.
Los actores han sido seleccionados en un "casting" electoral, en el que ha puntuado, principalmente, la habilidad que tiene cada concursante para hacer promesas irrealizables, o para criticar a los demás grupos.
El espectáculo más divertido que podemos presenciar, se titula "El Estado de la Nación". Tiene un argumento muy emotivo: Su principal protagonista intenta demostrar lo bien que lo está haciendo su gobierno.
Después, aparece en la escena un segundo actor que se llama "jefe de la oposición" y, entre ambos, se entabla una lucha verbal muy feroz. A esta pelea se unen, después, otros actores secundarios que también luchan a favor, o en contra, del principal protagonista.
Los actores que intervienen en esta comedia, suelen utilizar entre ellos el tratamiento mutuo de "Su Señoría"; un tratamiento muy acertado, porque se les parecen a aquellos "señores feudales" que disfrutaban de privilegios personales y económicos, muy sustanciosos.
Se dice que, actualmente, el teatro español está atravesando una grave crisis. ¿Será debida a la competencia desleal que le están haciendo los políticos con esas comedias tan divertidas que nos ofrecen, gratuitamente, en el teatro del Parlamento Nacional y también en los de las autonomías y de los municipios?.
www.eliasmalvar.bolgspot.com
ELÍAS. M.O.
(Comentarista teatral, amateur)
No hay comentarios:
Publicar un comentario