NO PUEDEN GANAR EL PAN
CON EL SUDOR DE SU FRENTE.
Parece como si aquel castigo bíblico de.... "ganarás el pan con el sudor de tu frente", se haya endurecido ahora aún más. Millones de parados están buscando trabajo, sin muchas esperanzas de poder encontrarlo. Ni siquiera pueden ganar el pan con el sudor de su frente.
Padres, sumidos en la tristeza de no poder trabajar, para alimentar a sus hijos. Jóvenes desmoralizados, buscando una oportunidad que les permita dedicarse a alguna actividad laboral remunerada, aunque fuese distinta de su inclinación vocacional.
No solo afecta esta crisis de empleos a quienes carecen de una formación profesional adecuada. También hay excelentes operarios de distintas ramas, y otros profesionales con alta titulación universitaria, que se encuentran en la misma situación.
¿A qué se debe esta crisis que afecta actualmente a muchas naciones?.
La tierra tiene recursos alimenticios y energéticos, etc., para poder abastecer a la inmensa población que reside en ella. Se están descubriendo contínuamente nuevos recursos alimenticios y nuevas fuentes de energía, utilizables. Pero, los humanos estamos muy afectados por la avaricia, por los egoísmos, por las venganzas, y por muchos otros defectos antisociales. La raza humana, teniendo tantas tentaciones perturbadoras, no se encuentra en las mejores condiciones para poder aprovechar y repartir correctamente todos los recursos que hay disponibles en este planeta.
Para mejorar esta situación, no sería suficiente cambiar a los actuales poderosos que dirigen la economía mundial y se enriquecen a costa del sufrimiento de los más débiles. Sus sucesores, cualquiera que fuesen, cuando alcanzasen el poder, sabemos por experiencia que se corromperían y comportarían de una manera parecida.
Aquí, en este planeta tierra, casi nadie está dispuesto a "amar al prójimo como a sí mismo"; ni los gobernantes, ni los gobernados. Y, por eso, existen tantas desigualdades, tantas injusticias, y tantos sufrimientos, en este valle de lágrimas.
eliasmalvar@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario