Ciudad de Ourense
www.eliasmalvar.blogspot.com
Conservo muy buenos e inolvidables recuerdos de la bella ciudad de Ourense.
He residido en esa ciudad de las Burgas en la ya lejana década de los años 1.960.
He residido en esa ciudad de las Burgas en la ya lejana década de los años 1.960.
Estuve allí durante cuatro años, desempeñando la función de administrativo en una empresa constructora.
Construimos en esa ciudad el edificio Don Bosco y el edificio Caneiro.
Construimos en esa ciudad el edificio Don Bosco y el edificio Caneiro.
En esta provincia, también hemos construido la primera fase de la estación de esquí de Manzaneda y otras obras importantes en Carballiño, en Celanova, en Maceda, y etc.
Durante estos cuatro años de mi permanencia laboral en esa bella ciudad, he tenido muy buenos amigos orensanos, con los que he continuado relacionándome después durante algún tiempo. Los orensanos y las orensanas que yo he conocido allí, eran personas muy amables, con las que me resultó fácil contraer una buena amistad.
Muchos años antes de aquella estancia mía en Orense, para participar en la construcción de las obras que he citado, yo había visitado ya aquella ciudad en otras varias ocasiones:
Esas visitas que yo había realizado anteriormente a la ciudad de Las Burgas, tenían la siguiente motivación:
Fue en la década de los años 1.95O:
No existía aún el WhatsApp, ni otros medios telemáticos de comunicación.
Los muchachos jóvenes, de ambos sexos, solíamos comunicarnos utilizando el correo postal. Nos anunciábamos en las emisoras de radio y en algunos periódicos locales, solicitando contactar con otras personas jóvenes.
Los muchachos jóvenes, de ambos sexos, solíamos comunicarnos utilizando el correo postal. Nos anunciábamos en las emisoras de radio y en algunos periódicos locales, solicitando contactar con otras personas jóvenes.
Utilizando esta modalidad, yo inicié una relación epistolar con una bella, simpática y muy culta dama orensana.
Después, decidimos conocernos personalmente y elegimos la plaza en la que está situado el edificio del ayuntamiento orensano, para realizar nuestra primera cita.
Edificio del concello de Ourense
En los soportales de esta plaza, realizamos nuestra primera entrevista personal.
¡Qué tímidos y sonrojados estábamos los dos aquel día!.
No recuerdo si iniciamos nuestro primer encuentro personal estrechando la mano, o si nos dimos un beso honesto en la frente.
Después de habernos conocido ya personalmente, continuamos manteniendo una buena relación amistosa epistolar durante algún tiempo.
También hemos realizado algún nuevo reencuentro cuando yo he podido desplazarme a Orense desde las lejanas localidades en las que he residido por motivos profesionales.
En estos nuevos reencuentros, solíamos reunirnos en los jardines de El Posío.
En estos nuevos reencuentros, solíamos reunirnos en los jardines de El Posío.
Posteriormente, cada uno de los dos continuó su vida por diferentes caminos y finalizó así aquella relación amistosa que manteníamos.
Diferentes caminos...
No sé si aquella bella, elegante, culta y simpática orensana, continúa aún residiendo viva en este conflictivo planeta tierra, o si habrá emigrado ya a ese misterioso "más allá".
¡Cuánto me agradaría volver a reencontrarme con ella en aquel mismo lugar de nuestra primera cita!. Posiblemente sentiríamos los dos igual nerviosismo como en aquella tarde en la que nos hemos conocido allí personalmente.
www.eliasmalvar.blogspot.com
Publicado también en
Facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario