domingo, 13 de abril de 2025

REFLEXIÓN


P E N S A M I E N T O S

www.
eliasmalvar.blogspot.com

Esos puntos luminosos, rutilantes, que vemos flotando en el firmamento durante las noches sin nubes,  sabemos que cada uno de ellos es un voluminoso astro, muy lejano, muchas veces mayor que nuestro planeta la tierra.

En la inmensidad del espacio sideral, existe una cantidad incalculable de estrellas y de otros cuerpos celestes muy voluminosos.   ¿Quién los ha puesto ahí y quién los impulsa para que evolucionen contínuamente?.


Se dice que, hace unos quince  mil millones de años, se produjo un gran estallido cósmico al que llaman el  "Big-Bang",  que originó la formación de todas las materias, las energías, el espacio y el tiempo.  Son los cuatro elementos principales  conocidos que componen el Universo.


¿Quién activó los mecanismos para que pudiese producirse  esa supuesta   explosión cósmica?  ¿Quién coordinó, después, todas esas materias y energías, para que la gran  maquinaria del Universo empezase  a funcionar tan perfectamente?   ¿Quién  diseñó los protones, los neutrones, los átomos, las moléculas,  o esas tan escondidas partículas subatómicas, etc.,   y las coordinó, para que pudiesen formarse  las diferentes cosas, tan perfectas,  que existen en nuestro planeta y en los demás territorios del orbe?


Es imprescindible que ya existiese un lugar inmaterial e intemporal, anterior  al nacimiento del Universo.  La mente humana no está capacitada para poder   describirlo.    Desde allí, se habrá  programado  la formación de todas las materias   y energías  que existen.    
A ese  misterioso lugar, los creyentes le llamamos "el más allá".


Hace algunos años,  los ateos  realizaron una campaña publicitaria,  utilizando el siguiente mensaje:  "Disfruta de la vida, porque Dios, probablemente no existe"      
 Los creyentes cristianos disponemos de  suficientes argumentos para poder  pensar  que "Dios existe,  muy probablemente" !.


(De mi BLOG www.
malvarelias.blogspot.com)



1 comentario:

  1. Éste seguidor tuyo, Elías, piensa algo diferente de tí, pero no mucho. Tú dices que "Dios muy probablemente existe" y uno piensa que "muy probablemente Dios no existe". No hay tanta direfencia porque ambos estamos en el terrero de las probabilidades, o sea, de las Matemáticas, no del Dogma, que sería
    posición de otras épocas. ¡Enhorabuena!
    Jesús GF

    ResponderEliminar