miércoles, 24 de noviembre de 2021

TENORIO, ESE PEQUEÑO PUEBLO DE GALICIA.

TENORIO ES UN  PEQUEÑO PUEBLO DE GALICIA, QUE TIENE  UNA VIEJA Y LARGA HISTORIA  DE IMPORTANTES ACONTECIMIENTOS  QUE SUCEDIERON AQUÍ,   A  LOS QUE PODREMOS AÑADIR  EL SIGUIENTE:

En la tarde de hoy, día 24-11-2021,  en el Centro Cultural de TENORIO, se ha firmado un muy importante acuerdo de colaboración  con la Fundación Juana de Vega,  que beneficiará a  todo el territorio de esta autonomía gallega.


Este acuerdo fue firmado aquí por el Vicepresidente de la Xunta de Galicia, por los Rectores de las Universidades de Vigo, Coruña y Santiago, y  por el Presidente de la citada Fundación.  También asistieron a este acto aquí, en Tenorio, otras notables personalidades.

Los vecinos de Tenorio agradecemos mucho que se nos haya concedido el honor de haber elegido nuestro pueblo para firmar aquí un documento de tanta importancia para Galicia.

VIDEO DE LA PRESENTACIÓN DE ESTE ACTO



www.eliasmalvar.blogspot.com




miércoles, 4 de agosto de 2021

FIESTA DE LAS NIEVES, EN LOUREIRO.-CERD-COTOBADE


www.eliasmalvar,blogspot.com
(Actualizado en agosto-2024)

La iglesia católica celebra esta festividad, anualmente, el día 5 de agosto.

La denominación de Virgen de las Nieves tiene el siguiente origen:

En el siglo IV,  un matrimonio muy rico y también muy piadoso y caritativo, estaba muy apenado porque no tenía hijos que pudiesen heredar su gran fortuna.

Decidieron  nombrar heredera a la Virgen María y le rezaron, suplicándole les indicase cómo podrían hacerlo.

Una noche soñaron que  la Virgen María  deseaba le construyesen una ermita en un lugar del  monte Esquilino,  en el que ella haría caer una nevada .   

Sucedió ,  después,  que el día 5 de agosto, en pleno verano, apareció nevado un lugar de aquel monte;  y construyeron  allí una ermita dedicada a la Virgen.  

Actualmente, existen muchas ermitas en Europa y en América, dedicadas a la Virgen de las  Nieves.

También, en la parroquia de Loureiro, en la que yo he nacido,  (Cerdedo-Cotobade)-PONTEVEDRA,  se ha construido una ermita dedicada a la Virgen de las Nieves.     Está situada en la ladera de una bella colina.  Todos los años celebran aquí esta festividad, muy solemnemente.

 Los vecinos de Loureiro piensan que aquel matrimonio les ha ocultado una parte del mandato que les hizo la Virgen María.   Según  ellos, posiblemente también les indicó que, después de celebrar los actos religiosos en sus ermitas, deberían divertirse alegremente,  degustar ricos manjares y bailar hasta que amaneciese. 

Yo les he visto, en  la festividad de este año,  cómo rezaban fervorosamente durante los actos religiosos.

También he observado  que,  después, degustaron una gran "churrascada"  y bailaron alegremente hasta que amaneció,  al compas del famoso grupo musical  LA  RODA.

Resulta difícil creer que la Virgen María les haya ordenado a aquel rico matrimonio italiano realizar estos banquetes y estos bailes en los recintos de sus ermitas; y que ellos lo hayan ocultado.

Los vecinos de Loureiro no cometen ningún pecado cuando degustan una  gran "churrascada" y   se dedican  a bailar hasta que amanece, después de haber celebrado fervorosamente los actos religiosos en su ermita de la Virgen de las Nieves.

Yo pienso que  la Virgen  se alegrará mucho de que sus devotos se diviertan alegremente en ese día;  Y le  causará una gran sonrisa conocer que se hayan imaginado que ella había ordenado  degustar esas sabrosas "churrascadas"  y  de que después  bailen  hasta que amanezca:






www.eliasmalvar.blogspot.com
Publicado también en 
Facebook



lunes, 2 de agosto de 2021

HERBÓN NA LEMBRANZA

 EL HIMNO OFICIAL DE LOS EXALUMNOS  DEL COLEGIO FRANCISCANO DE HERBÓN, TIENE EL SIGUIENTE ESTRIBILLO:

"Volver a Herbón volver- Es lo que yo quisiera- Volver a Herbón volver- Como la vez primera".

En el ya muy lejano mes de septiembre del año 1.939, hemos llegado a Herbón, "por vez primera", 26 muchachos que teníamos la edad de unos 12 años.

Alumnos, año 1942


También llegaron allí, "por vez primera" otras promocione posteriores,  de alumnos de aquel colegio.

Promociones posteriores

Ingresamos en ese centro de enseñanza con la supuesta vocación de ser frailes franciscanos.  En algunos casos, con una débil vocación que imponían algunos padres a sus hijos, porque carecían de  recursos económicos para que estudiasen una carrera profesional en otros centros de enseñanza.

Muchos de los que fuimos alumnos de aquel colegio, hemos abandonado después esa supuesta vocación.  Pero, la buena formación cultural y moral que recibimos allí, nos ha resultado muy valiosa durante el transcurso de nuestras vidas.

En Herbón,  utilizábamos mutuamente,  entre nosotros,  el tratamiento de "hermano".  A pesar del mucho  tiempo que ha  transcurrido y de los diferentes caminos que cada uno hemos seguido después,  aún continuamos considerándonos "hermanos"  y solemos utilizar ese mismo tratamiento cuando nos comunicamos actualmente.

 Ese "parentesco" mental que hemos adquirido durante nuestra estancia en Herbón,  se manifiesta muy emotivamente cada vez que volvemos a reencontrarnos allí. Se manifiesta también en los muchos mensajes que nos enviamos utilizando el WhatsApp de nuestro grupo.

Podéis ver, en este vídeo, a los exalumnos del colegio franciscano de Herbón,  cantando nuestro  himno oficial:  



www.elismalvar.blogspot.com
Publicado también en
Facebook



miércoles, 14 de julio de 2021

EL PROFETA ELÍAS



Mi Santo Onomástico.

www.eliasmalvar.blogspot.com

La Iglesia Católica celebra anualmente la festividad de San Elías Profeta el día 20 del mes de julio.

 La Biblia, en  el  Libro de los Reyes,  relata  que este Profeta, al final de su vida en la tierra,  subió  al cielo en un carro de fuego.

Mis padres, cuando me bautizaron,  eligieron para mí el nombre de este gran Profeta. 

Comentario:
La iglesia católica suele adjudicar los patronatos considerando los hechos, o los milagros,  que ha realizado cada uno de los santos que han sido canonizados:

A  San Cristóbal le asignaron el título de patrono de los conductores de vehículos.
A la Virgen del Carmen, patrona de los navegantes.
Etcétera, etc.

No han designado aún quién es el patrono de los astronautas que viajan a bordo de las naves espaciales.  Yo pienso que el más indicado para cubrir esta vacante,  es San Elías Profeta.

Fue él quien realizó el primer viaje espacial utilizando un sencillo "carro de fuego", menos complicado  y menos costoso que esas naves tripuladas que envían al espacio sideral los americanos, o los rusos.

 www.eliasmalvar.blogspot.com
(Publicado también en Facebook)
 

miércoles, 16 de junio de 2021

AGRADECIMIENTOS

         

     
                           
 GRACIAS, muchas gracias, por tantos mensajes afectuosos que me habéis enviado, felicitándome en mi cumpleaños.                                       





Cumplir 94 años, significa que  me encuentro ya  en lista de espera preferente para emigrar a ese misterioso "más allá". 

También puede suceder que el Ser Superior que rige las Leyes del Universo, considere que habéis sido muchos los que me habéis deseado que yo cumpla MUCHOS AÑOS MÁS;  y decida autorizarme a continuar residiendo en este planeta tierra durante algún  pequeño período  tiempo.  Yo no le pondría ningún reparo,  si fuese  esa  la decisión suya.

GRACIAS, muchas gracias,  por tantos mensajes de felicitación que me habéis enviado.  Muy agradecido también, porque soléis mortificaros leyendo los "rollos" que yo publico  frecuentemente en las redes de internet.

Que  Dios os bendiga. 

 www.eliasmalvar.blogspot.com


martes, 1 de junio de 2021

HISTORIA DE UN BEBÉ QUE NACIÓ EN EL AÑO 1.927


www.eliasmalvar.blogspot.com
(Relato actualizado)

Este Bebé, tan guapo, nació
 el  día 16 de junio del año 1.927.

En aquella época,  ya tan lejana, no existían aún los actuales alimentos infantiles vitaminados, etc.
A pesar de ello, algunos bebés crecían  sanos y muy guapos, como lo demuestra el  buen aspecto físico que se  observa en esta fotografía.

Cuando este niño tenía  la edad de 12 años sus padres le internaron en un prestigioso colegio franciscano y allí inició su formación cultural, religiosa y moral.

                                          
Alumnos de su época, en aquel colegio.


Después, realizó el servicio militar obligatorio sin haber participado en ningún conflicto bélico.  Pero, durante aquella etapa de su vida militar combatió sus primeras batallas sentimentales intentando conquistar a algunas damas jóvenes, obteniendo más fracasos que éxitos.
(En aquel colegio franciscano no le habían enseñado cómo se enamora  a una dama).

Fotografía, en su etapa militar.


                                      
 Tenía  23 años cuando  inició su vida laboral trabajando  de peón  en la construcción de la presa-embalse de Bachimaña. Está situada el el Pirineo aragonés, en una altitud de 2.200 m. sobre el nivel del mar.  

La buena formación moral y cultural adquirida  en aquel  colegio franciscano  le resultó muy valiosa  para que la empresa multinacional que realizaba aquella importante obra le incluyese en la plantilla de su personal administrativo. 

Siendo ya un administrativo en aquella empresa, le destinaron después a otras obras muy importantes situados en las provincias de Guadalajara, Albacete,  Córdoba, Toledo, Madrid, Asturias,  y en otras más.



A la  edad de 33 años  su "modus vivendi" era satisfactorio y  estaba bien retribuido económicamente.  También había aprendido ya cómo se consigue  conquistar  a una dama;    y convenció  a una galleguiña muy interesante  para que se casase con él.
  
El día de su enlace matrimonial  se  prometieron  en el altar  permanecer unidos  "hasta que la muerte los separase".    Ella  falleció  57 años después, habiendo cumplido los dos esa  promesa de fidelidad que se  hicieron el día de su  boda.

Foto, recién casados


Durante  los últimos años de su vida laboral  trabajó  también  en otra empresa constructora gallega,  que ha realizado obras importantes en las cuatro provincias de Galicia.

El próximo día 16 de junio-2.024 se cumplirán  97 años desde la fecha del nacimiento de aquel bebé.
¡Qué veloz y fugaz pasó el tiempo!.




Éste es, actualmente, aquel bebé .

POSTDATA;
 
Os he contado como han sido  los 97 años que llevo yo residiendo en este conflictivo planeta tierra.
Muchas gracias, por la molestia que os he causado para contaros la  historia de mi vida.

www.eliasmalvar.blogspot.com
También en Facebook






 















 

jueves, 27 de mayo de 2021

¿UNA CONVERSACIÓN MUY INTERESANTE?...


 

www.eliasmalvar.blogspot.com
(Actualizado en abril-2.022)

Estamos en la primavera  y hoy escuché una muy animada "conversación" entre la hembra y el macho de esos pajarillos que conocemos con el nombre de el  MIRLO COMÚN.  
El macho tiene un plumaje negro intenso y su pico amarillo.- El plumaje de la hembra es  de un  negro menos intenso y su pico también menos amarillento. 

Posiblemente,  estaban contándose sus cosas; y se las decían cantando. 
 ¡Qué  lenguaje, tan musical,   utilizaban !   ¡Cuánto me gustaría a mí saber traducir lo que se estaban diciendo! 

La letra de sus trinos era:  "pi-pi-oie-pyo-paé-papó, etc. etc....

Le reenvié a un amigo  mío la grabación de esa charla musical  que mantenían aquella pareja de mirlos.
 Él posiblemente  sabe traducir el lenguaje de los pájaros; porque, pasa muchas horas en la sierra del Guadarrama observándolos y fotografiándolos. 

Yo pienso que  los mirlos  son más sinceros  que nosotros los humanos:  no saben mentir,  ni engañar y  dicen siempre lo que realmente sienten. 

Estoy esperando, con mucha curiosidad, que ese amigo mío me traduzca lo que esa parejita de mirlos se decían el uno al otro.
Posiblemente estaban programando construir un nido, tener polluelos, etc., etc. .

www.eliasmalvar.blogspot.com. 



jueves, 13 de mayo de 2021

OTRA BELLA CANCIÓN

 

Otra bella canción, dedicada a la Virgen, en la festividad de FÁTIMA.





AVE MARÍA DE FÁTIMA

 



Hoy, día trece de mayo, festividad de la Virgen de Fátima,  os invito a escuchar esta bella canción, a quienes me concedéis el honor de  visualizar los "rollos" que yo suelo publicar aquí, en Facebook.

También os envío un saludo muy cordial y afectuoso.

jueves, 22 de abril de 2021

NOTICIAS DE CERDEDO-COTOBADE





Ç


www.eliasmalvar.blogspot.com


Las obras de  restauración del antiguo balneario  BAÑOS  DE SAN XUSTO, en la parroquia de San Jorge de Sacos, están ya casi  totalmente finalizadas.






Este balneario está situado   en un exótico y bellísimo paraje, a orillas del rio Lérez. 


En estos días, han estado allí el presidente de la Xunta de Galicia y algunos  altos cargos de su gobierno. Les acompañaba también el  alcalde de este municipio, Jorge Cubela, que está ejecutando  actualmente otras  obras nuevas en varias parroquias  de este concello. 




TAMBIÉN ES NOTICIA   la gestión  que están realizando actualmente vecinos de esta zona, para impedir que se instalen aerogeneradores de electricidad  en  nuestros montes.
Desean evitar el  daño ecológico y el feísmo que producen.

En el medievo,  existieron también  unos molinos de viento que  afeaban  mucho el paisaje.    En aquella época, fue  Don Quijote de la Mancha el que  luchó heroicamente contra aquellos molinos de viento. 



Me han informado de que, por precaución,   se  están colocando en el monte unas señales que le  prohíben a D. Quijote  visitar los   parques de esos aerogeneradores de electricidad.  
 









www.eliasmalvar.blogspot.com








miércoles, 14 de abril de 2021

MIS RECUERDOS DE OURENSE

Ciudad de Ourense


www.eliasmalvar.blogspot.com
Conservo muy buenos e inolvidables recuerdos de la bella ciudad de Ourense.
He residido en esa
 ciudad de las Burgas en la ya lejana década de los años 1.960.
Estuve allí  durante cuatro años,  desempeñando la función de  administrativo en  una empresa constructora.

Las Burgas de Orense.

Constru
imos en esa ciudad  el  edificio Don Bosco  y el edificio  Caneiro.
Edificio Don Bosco-Orense


Construimos también los edificios de la Universidad  Laboral.

Universidad Laboral de Orense

También hemos construido  las instalaciones que ha tenido Citroen en el  Polígono  de San Ciprián  y las de otras tres industrias de ese polígono industrial.


Polígono industrial de San Ciprián

En esta provincia, también hemos construido la primera fase de la  estación de esquí de Manzaneda y otras obras importantes en Carballiño,  en Celanova, en Maceda, y etc.

Estación de esquí de Manzaneda.


Durante estos  cuatro años de mi permanencia laboral en esa bella ciudad,  he tenido  muy buenos amigos orensanos, con los que he continuado relacionándome  después durante algún tiempo.  Los orensanos y las orensanas que yo he conocido allí,  eran  personas muy  amables,  con las que me  resultó   fácil  contraer una buena amistad.



Muchos años antes de aquella  estancia mía  en Orense, para  participar en la construcción de las obras que he citado,  yo  había visitado ya  aquella ciudad  en otras  varias ocasiones:
Esas  visitas que yo  había realizado  anteriormente a la ciudad de Las Burgas,  tenían la siguiente motivación:

Fue en la década de los años 1.95O:
No existía aún el WhatsApp,  ni otros medios telemáticos de comunicación.
Los muchachos  jóvenes,  de ambos sexos,   solíamos comunicarnos utilizando el correo postal. 
 Nos anunciábamos en las emisoras de radio y en algunos periódicos locales, solicitando contactar con otras personas jóvenes.

Utilizando esta modalidad,  yo inicié  una relación epistolar con una  bella, simpática y muy culta dama orensana.

Después, decidimos conocernos personalmente  y elegimos  la plaza en la que está situado el edificio  del ayuntamiento orensano, para realizar nuestra primera cita. 
Edificio del concello de Ourense

En los  soportales de esta plaza, realizamos nuestra primera entrevista personal.

¡Qué tímidos y sonrojados estábamos  los dos aquel día!.   
No recuerdo si iniciamos nuestro primer encuentro personal estrechando la mano,  o si nos dimos un  beso honesto en la frente.

Después de habernos conocido ya personalmente, continuamos manteniendo una buena relación amistosa epistolar durante algún tiempo.   
También hemos realizado  algún nuevo reencuentro cuando yo he podido desplazarme a Orense desde las lejanas localidades en las que he residido  por motivos profesionales. 

En estos nuevos reencuentros,  solíamos reunirnos en los  jardines de El Posío.


Jardines del El Posío.




Pero, Cupido, ese jovencísimo  dios mitológico de los enamorados,  no lanzó  sus flechas contra nosotros.   Pudo ocurrir que, en aquellos días, estuviese su arco averiado y le hayan  fallado los  disparos. 



  Posteriormente,  cada uno de los dos continuó su vida  por diferentes caminos  y finalizó  así  aquella relación amistosa  que manteníamos.

Diferentes caminos...
 

No sé si aquella bella, elegante, culta  y simpática orensana,  continúa aún residiendo viva  en este conflictivo planeta tierra, o si  habrá  emigrado ya  a ese misterioso "más allá".

¡Cuánto me agradaría volver a reencontrarme con ella en aquel mismo lugar de nuestra primera cita!.  Posiblemente sentiríamos  los dos igual nerviosismo como en  aquella tarde en la que nos  hemos conocido allí personalmente.

www.eliasmalvar.blogspot.com
Publicado también en 
Facebook













 









 

miércoles, 7 de abril de 2021

HISTORIA DE UNA ESCLAVINA


MIS VIVENCIAS  FRANCISCANAS

www.eliasmalvar.blogspot.com

La Asociación Socio-Cultural  de los exalumnos del colegio franciscano de Herbón  suele  premiar cada año a un compañero al que consideran  muy notable,  condecorándole con una Esclavina de Plata.

En el año 2.018,  se adjudicó esa  Esclavina a un exalumno poco relevante:   a un exalumno que fue muy poco notable durante su estancia en aquel colegio  y que tampoco realizó posteriormente  ninguna  labor importante durante su vida.
En aquel año 2.018, a pesar de que yo tenía  todas esas  carencias,   ¡me adjudicaron a mí la Esclavina de Plata ! .

Cuando me comunicaron que era yo  el adjudicatario,  pensé si sería una broma de algunos compañeros exalumnos,   que suelen ser muy... "graciosillos". 

Después, el día  que me entregaron esa esclavina de plata, exageraron mucho,   exageraron excesivamente, los méritos y virtudes que me atribuían,  para que yo mereciese  este homenaje. 

Yo, me encontraba bastante  nervioso durante aquel acto y  pronuncié  un breve discurso de.....   "investidura".

Si sentís alguna curiosidad por conocer cómo fue aquella  ceremonia, podéis visualizar estos dos vídeos siguientes: 

(El primer vídeo  ha sido comprimido para que su volumen pudiese admitirlo el sistema Blogger y retrasa más de lo normal  su apertura, desde que se pincha en el icono, para poder  visualizarlo).



Aquella ceremonia de entrega de la Esclavina, 
correspondiente al año 2.018, se finalizó cantando  el himno oficial de los exalumnos del colegio franciscano de Herbón, que también podréis escucharlo visualizando el siguiente vídeo:



www.eliasmalvar.blogspot.com



martes, 9 de marzo de 2021

¿QUE COSA ES .."LA NADA" ?




Existen diferentes  definiciones filosóficas, científicas,  ontológicas,  etc.  que intentan describir qué es la NADA.

Mi amigo Pepe y yo  somos dos nonagenarios poco ilustrados. Estamos  jubilados y  disponemos de mucho tiempo libre, para poder charlar sobre cualquier tema, aunque no esté al alcance de nuestros conocimientos.   Solemos reunirnos en una cafetería de nuestro pueblo, aquí en Tenorio-Cotobade,  para contarnos cosas. 

Un día, después de haber degustado  unas  cervezas,  se nos ocurrió "filosofear"  sobre lo qué es la NADA.

Aquel día, mi amigo Pepe, se empeñó en explicarme qué cosa es la NADA:
Según él:  L
a NADA es la "materia-prima" que utilizó Dios para construir el Universo.

Esta sencilla  definición me parece mucho  más acertada que  otras que  han realizado  algunas personas,  consideradas muy ilustres.

Solamente un  "Ente" muy Superior  tiene  suficiente  poder para construir un Universo tan grandioso cuando aún no existía el tiempo, ni el espacio, ni la materia, ni las energías.   Cuando aún no existía ... ¡NADA!



A ese Ser, tan Superior, los creyentes le llamamos Dios.




www.eliasmalvar.blogspot.com


viernes, 5 de marzo de 2021

LA TEORÍA DEL BIG-BANG




www.malvarelias.blogspot.com

Esos puntos luminosos, rutilantes, que vemos flotando en el espacio sideral durante las noches, sabemos que cada uno de ellos es un voluminoso astro, muy lejano.

En la inmensidad del Universo existe una cantidad incalculable de estrellas y de otros muchos cuerpos celestes.  ¿Quién los ha puesto allí y quién los impulsa para que evolucionen continuamente?.



Se dice que, hace unos quince mil millones de años, se produjo una gran explosión  cósmica, a la que la llaman el "Big-bang",  que originó la formación de los cuatro  principales elementos conocidos que componen el Universo:  el tiempo, el espacio, las energías y las materias.



¿Quién activó los mecanismos, para que se haya producido esa "teórica" explosión cósmica? ¿Quién diseñó los protones, los neutrones, los átomos,  las moléculas, las partículas subatómicas,  etc., etc.,  y las coordinó para que pudiesen formarse después todas las cosas, tan diferentes, que existen en nuestro planeta y en los demás territorios del Universo?.

Resulta imprescindible que antes del nacimiento del Universo, ya existiese una situación  inmaterial e intemporal. La mente humana no está capacitada para poder describirla.

Desde esa situación,  tan misteriosa, un "Ente" muy Superior a nosotros ha diseñado la  formación de todos las cosas  que existen en este mundo. 
 A ese "Ente", tan Superior, los creyentes cristianos le llamamos Dios.

¿Existe algún elemento  físico, o químico, después del final de los territorios que ocupa el Universo?.

Nuestra mente no está capacitada para poder imaginar lo que hay más allá del final de esos territorios.

Podremos pensar que el Universo y el espacio que ocupa son infinitos...., pero, la palabra "infinito"  no nos aclara nada , porque le llamamos "infinita" a una dimensión que no está al alcance de nuestra mente poder comprenderla.

No se puede afirmar, o negar, con certeza, si el Creador del Universo inició una obra tan grandiosa activando esa "teórica" explosión del Big-bang.

El  Libro del Génesis nos relata la creación del Universo utilizando un lenguaje que fuese e entendible para la mentalidad que tenían los humanos cuando se redactó ese texto Bíblico.
ww.malvarelias.blogspot.com
Publicado también en
Facebook