www.
eliasmalvar.blogspot.com
eliasmalvar.blogspot.com
Igual que en años anteriores, también este año se celebró en Madrid la fiesta de la Hispanidad, con una gran participación de efectivos militares y de personalidades políticas civiles.
La primera cadena de la TVE nos había prometido que el día 12-octubre del pasado año 2024, nos contarían en dónde había nacido Cristóbal Colón, (q. e. p. d.).
Los "científicos" que han realizado el año pasado aquel programa, no han dejado "descansar en paz" en sus sepulturas, a muchas personas que habían fallecido hace ya muchos años, para analizar su ADN.
Después de realizar esos análisis en laboratorios, según ellos muy especializados, nos dijeron que Cristóbal Colón no era genovés, ni portugués, ni mallorquín, ni castellano, ni catalán, ni vasco, ni gallego.
Los "científicos" que han realizado el año pasado aquel programa, no han dejado "descansar en paz" en sus sepulturas, a muchas personas que habían fallecido hace ya muchos años, para analizar su ADN.
Después de realizar esos análisis en laboratorios, según ellos muy especializados, nos dijeron que Cristóbal Colón no era genovés, ni portugués, ni mallorquín, ni castellano, ni catalán, ni vasco, ni gallego.
Esta afirmación ha decepcionado mucho a los habitantes de cada uno de los pueblos que presumen de que el descubridor del continente americano fue un vecino de su localidad.
Aquí, en TENORIO, que es un pequeño pueblo situado en el concello Cerdedo-Cotobade, muy próxima a la ciudad de Pontevedra, también pensamos que Cristóbal Colón posiblemente nació en esta localidad.
En Tenorio existió un castillo en el que nacieron personas muy notables.
Si buscamos en Google "Geneología del Señorío de Tenorio" , observaremos que muchas personas muy notables han nacido en este castillo.
Algunas de esas notables personas emigraron después a otras localidades de la Península Ibérica en las que se dice ha residido Colón durante algún tiempo.
Muy posiblemente Cristóbal Colón, o alguno de sus antepasados, han nacido en el castillo de Tenorio.
(Pero no consentiremos que alguien intente profanar las sepulturas de nuestro cementerio parroquial para analizar el ADN)
En Tenorio existió un castillo en el que nacieron personas muy notables.
Si buscamos en Google "Geneología del Señorío de Tenorio" , observaremos que muchas personas muy notables han nacido en este castillo.
Algunas de esas notables personas emigraron después a otras localidades de la Península Ibérica en las que se dice ha residido Colón durante algún tiempo.
Muy posiblemente Cristóbal Colón, o alguno de sus antepasados, han nacido en el castillo de Tenorio.
(Pero no consentiremos que alguien intente profanar las sepulturas de nuestro cementerio parroquial para analizar el ADN)
También existe la sospecha que Cristóbal Colón y la tropa que le acompañaba no fueron los primeros que llegaron a América:
Según esta fotografía que yo inserto aquí, ya había llegado anteriormente al continente americano una persona que se ganaba la vida allí afilándoles las herramientas cortantes a los habitantes de aquel país.
La citada fotografía fue publicada hace varios años en las redes de WhatsApp.
No hay comentarios:
Publicar un comentario