viernes, 13 de diciembre de 2013

MANOEL LOUREIRO ADAN



GRACIAS, SR. LOUREIRO ADAN

Tu retirada,   producirá un gran vacío  en el concello de Cotobade,  porque has sido  una de las principales figuras  que animaron la política municipal  durante muchos años,  cuando estabas  en la oposición, o en el gobierno.

En la oposición,  fuiste un gran luchador.   Como Alcalde, has tenido que   solucionar los problemas de este concello,   en unas circunstancias  difíciles  económicamente. 

Quienes juzguen ahora  tu labor, tendrán opiniones distintas, según sea el color de su ideología política.  Es esta una costumbre muy habitual.    Yo diré que has sido un  buen alcalde,  aunque como bien sabes,  no os  voté  a  ninguno de los  partidos  que formaron contigo   coalición de gobierno.  

Nuestra buena amistad personal se fraguó,  principalmente,  cuando yo era secretario en  la Asociación de Jubilados.   Una   Asociación  que ha contado siempre con todo tu apoyo;   y  nos hemos sentido también muy honrados  con tu presencia  en muchas de nuestras actividades y   xuntanzas.

Gracias, Sr. Loureiro,  por todo lo que tú aportaste políticamente  a Cotobade,  durante tántos años.

www.eliasmalvar.blogspot.com






martes, 10 de diciembre de 2013

¿SOMOS RACIONALES?






¿SOMOS  ANIMALES   RACIONALES?

Los humanos poseemos  un espíritu racional que nos convierte en  superiores a todos los demás seres vivos que existen en esta planeta Tierra.

Yo suelo ver frecuentemente unos excelentes reportajes  sobre los animales salvajes que emite la segunda cadena de TVE.    Al comparar sus comportamientos con los nuestros, observo algunas semejanzas:

Cada especie  salvaje dominante, se apodera de un territorio;   el individuo más fuerte  se convierte en líder de la manada, la domina y  también se encarga de defender aquella parcela.

Algo parecido hacemos los humanos:  nos apoderamos de un territorio  en este planeta y lo llamamos nuestra nación  y  surgen políticos dominantes  que la gobiernan.

No tengo duda alguna de que los humanos  estamos dotados de un espíritu racional, muy superior  al de esas fieras salvajes;    y de que nuestra mente no se rige  por  unas  normas fijas de comportamiento,  como les sucede a ellos. 

Tenemos libre albedrío  para nuestro comportamiento individual;  pero,  haciendo un mal uso de esa libertad,  la historia de la humanidad ha sido casi siempre  muy dramática.  Debido  a las diferentes apetencias y pasiones que siente cada persona,  surgen amores y odios,   amos y esclavos,    ricos y pobres,  opresores y oprimidos,  conflictos  bélicos, etc. etc..

  ¿Utilizamos incorrectamente  nuestro raciocinio?

Darwin   decía  que los humanos descendemos de los simios.   Yo pienso que, alguna veces,  nuestros comportamientos  se parecen  más al de  las panteras y al de  los tigres.

www.eliasmalvar.blogspot.com













miércoles, 27 de noviembre de 2013

VECINO DE CERDEDO-COTOBADE, CAMPEÓN DE ESQUÍ.

 ¿UN  CAMPEÓN DE ESQUÍ,   COTOBADÉS?

(Publicación actualizada  en
diciembre-2.024)

www.eliasmalvar.blogspot.com
Las personas muy mayores de edad disfrutamos mucho contando las aventuras que hemos protagonizado cuando éramos más jóvenes.

Debido a esta tendencia que nosotros tenemos, os voy a contar una de esas  mis "aventuras".
Posiblemente os la he contado ya  más veces, antes de hoy:

El  esquiador   que estáis viendo en esta fotografía, es un  vecino de la parroquia de Tenorio, en el concello de Cerdedo-Cotobade.-(Pontevedra). 
El pasado domingo, día  16 - junio-2.024, ha cumplido ya la edad de 97 años.

Lo que no podéis imaginar es que este tan desconocido campeón nacional de esquí,,..  ¡¡¡ he sido yo !!!. 

Cuando tenía  31 años, formé parte de un equipo  que fue campeón  nacional de España, habiendo conseguido también  brillantes clasificaciones en otros campeonatos europeos.





Pero..., aclaremos esta "historia":

Yo solamente he participado con este equipo  en la 1ª Olimpiada Sindical del Trabajo  que se celebró en Madrid en el año 1.958.  Fui seleccionado,  a petición de unos buenos amigos míos,  muy  "graciosillos",   que formaban parte de aquel  verdadero  equipo campeón.  Eran compañeros míos de trabajo en una empresa que, en aquella fecha,  operaba en el Pirineo aragonés.

Yo era solamente un aprendiz de esquiador.  
He tenido la suerte  de que  no existió nieve suficiente en las pistas de Navacerrada y se suspendió nuestra participación.   Me salvé de hacer el ridículo, esquiando;    o de que la  organización de aquella Olimpiada  me acusase de haberme  "disfrazado"  de  esquiador.
(Le recé mucho a la Virgen de las nieves, para que no nevase en aquellos días)




Junto a esos  compañeros,  que eran los verdaderos campeones nacionales, disfrutamos  de unos días maravillosos en Madrid  durante una semana, sin tener que esquiar en aquella Olimpiada.

Éramos el equipo campeón nacional  de esquí.  Lucíamos una vestimenta de esquiadores muy vistosa.    Algunas damas jóvenes,  madrileñas, intentaron  conquistarnos.  ¡Qué divertidos hemos  pasado aquellos días en Madrid!




 Si yo volviese a ser  joven, me atrevería nuevamente a "disfrazarme" de  campeón de esquí.   Pero....  ¡ que no hubiese nieve en las pistas de Navacerrada !.


Conservo aún  mi tarjeta de seleccionado y también  el banderín  de aquella olimpiada:



Yo tenía entonces 31 años y el día 16 de junio-2.024,  he cumplido  ya  los 97.

Recordar, es volver a vivir el tiempo que ya pasó.
Mis recuerdos de aquella aventura mía, formando parte de un equipo campeón, me hacen revivir, con nostalgia, aquellos ya tan lejanos tiempos de mi juventud.

¡Qué veloces y fugaces han pasado los años!


www.eliasmalvar.blogspot.com
Publicado también en 
Facebook







viernes, 22 de noviembre de 2013

DON JOSÉ MALVAR FIGUEROA







www.eliasmalvar.blogspot.com
DON JOSÉ MALVAR FIGUEROA
 En su época, él era en Galicia el empresario más importante en el sector de la construcción.
   
 
Su grupo de empresas empleaba a  más de 2.500 personas.
 
Construyó  obras muy importantes, públicas y privadas:    puertos, aeropuertos,  autovías, carreteras, centros docentes y sanitarios, urbanizaciones, complejos deportivos,  grupos de viviendas,  polígonos industriales,  etc. etc.

Había heredado de su padre una pequeña empresa familiar que él convirtió después  en aquel tan importante  grupo,  formado por  JOSÉ MALVAR, CONSTRUCCIONES, S.A.,  con sus filiales  Odeín,  Manosa,  Horpasa, etc.

 Don José  era una buena persona, siempre  dispuesta a ayudar a cualquier  empleado suyo que tuviese algún problema personal importante.  

El Ministerio de Trabajo  le concedió  el título  de "Empresa Ejemplar" .    Alguien  puede pensar que habrá influido  la buena relación que  tenía Don José Malvar  con algún político de aquella época,   para que se le concediesen esa distinción.      Pero, lo cierto es  que su grupo empresarial  ofrecía  a sus empleados y obreros  unos servicios  sociales muy superiores  a los  de otras empresas del ramo  que había  entonces en  esta  zona.   Citaré  algunos:

Servicios  médicos propios,  para el personal de la empresa.-   Asistentes sociales que se encargaban de resolver los problemas que tuviesen los obreros y sus familiares.-  Vigilantes titulados de Seguridad en  el Trabajo,  para evitar la proliferación de accidentes en las obras.-  Economato, sin ánimo de lucro, con artículos al precio de fábrica.-  Autocares para el desplazamiento de los obreros  a los centros de trabajo.-  Etc. etc.

DON  JOSÉ MALVAR  falleció  a una edad relativamente temprana.   La persona que le sucedió ha tenido demasiados problemas para  poder  continuar pilotando aquel grupo empresarial tan importante.  Además, ya se estaba iniciando en España  un proceso de recesión económica. Éstas  y otras circunstancias desfavorables,  produjeron la desaparición total  de aquel tan importante grupo  de empresas.

Cuando yo me encuentro, actualmente,  en las calles de la ciudad de Pontevedra,  con  quienes fueron amigos y compañeros míos   en aquella  empresa, todos  ellos  me dicen que recuerdan con cariño y respeto  a DON JOSÉ MALVAR FIGUEROA.       


FOTOGRAFIAS  DE ALGUNAS  OBRAS REALIZADAS  POR  ESTE GRUPO EMPRESARIAL



www.eliasmalvar.blogspot.com
Publicado también en Facebook



   



domingo, 17 de noviembre de 2013

CON EL SUDOR DE SU FRENTE



NO PUEDEN GANAR EL PAN  
CON EL SUDOR DE SU FRENTE.


Parece como si aquel castigo bíblico  de....  "ganarás el pan con el sudor de tu frente",  se haya endurecido ahora aún más.       Millones de parados están buscando trabajo,  sin  muchas esperanzas de poder encontrarlo. Ni siquiera pueden ganar el pan con el sudor de su frente.

Padres, sumidos en la tristeza de no poder trabajar, para alimentar a sus hijos.     Jóvenes desmoralizados, buscando una oportunidad  que les permita dedicarse a alguna actividad laboral remunerada,   aunque fuese distinta   de  su  inclinación  vocacional.

No solo  afecta  esta crisis  de empleos  a quienes  carecen de  una formación profesional adecuada.     También hay excelentes operarios  de distintas ramas,   y  otros profesionales con  alta titulación universitaria, que  se encuentran en la misma situación.

¿A  qué se debe  esta crisis que afecta actualmente  a muchas naciones?.

La tierra  tiene  recursos alimenticios y energéticos, etc.,   para   poder  abastecer  a  la inmensa población que reside en ella.   Se están descubriendo contínuamente  nuevos recursos alimenticios   y nuevas fuentes de energía, utilizables.    Pero,   los humanos  estamos muy afectados por la avaricia,  por los egoísmos,  por las venganzas,  y por muchos otros defectos antisociales.    La raza humana, teniendo tantas  tentaciones perturbadoras,  no  se encuentra en las mejores condiciones  para poder  aprovechar y  repartir correctamente  todos los recursos  que hay  disponibles en este planeta.

Para mejorar esta situación, no sería  suficiente  cambiar  a los actuales poderosos que  dirigen  la economía   mundial    y se enriquecen    a costa del sufrimiento de los más débiles.    Sus sucesores,   cualquiera que fuesen,  cuando alcanzasen el poder,  sabemos por experiencia  que se corromperían  y comportarían de una manera parecida.

Aquí,  en este planeta tierra, casi  nadie está dispuesto  a   "amar  al prójimo como a sí mismo";   ni los gobernantes, ni los gobernados.   Y,  por eso,  existen tantas desigualdades,  tantas injusticias,  y tantos sufrimientos,  en este valle de lágrimas.

eliasmalvar@hotmail.com


sábado, 16 de noviembre de 2013

NUESTRAS MADRES.




DOMINGO, 5 -MAYO-2.024
EL DÍA DE LA MADRE.

Dice el Libro del Génesis que Dios, después de crear al primer hombre,  decidió crear también  una mujer;  y la dotó de extraordinarias virtudes  para que pudiese ser  madre.  Una madre es la cosa  más maravillosa que ha creado Dios en el planeta tierra.






Ser una madre,   ocasiona muchos sacrificios y desvelos; pero, si no existiesen mujeres  dispuestas a afrontarlos, ninguno de nosotros existiríamos.

La  aventura de una persona  humano en este planeta se inicia cuando un óvulo  fecundado  se implanta  en la matriz.   Cada uno de nosotros empezó a existir en ese momento.   Ese día, se encendió  la llama de esta vida que poseemos. 

Fuimos primero,  ese óvulo diminuto fecundado.   Después,   fuimos un feto  que evolucionó  cómodamente  dentro de esa matriz.  


Hemos podido nacer, gracias la magnífica y abnegada labor  que nos prestaron nuestras madres desde el primer instante en el que se encendió la llama de nuestra vida.

No sé cómo habrán reaccionado nuestras madres respectivas cuando notaron   nuestra presencia en su matriz . ¿Nos dedicaron una cariñosa bienvenida sintiéndose felices de esperar un hijito?  ¿Les disgustó  conocer que iba a llegarles  un nuevo huésped que traería problemas para su hogar?.   Lo cierto es que nos prestaron  desinteresadamente  todo su gran  apoyo y protección,  antes y después de nuestro nacimiento en  este tan conflictivo planeta tierra.

El primer domingo del mes de mayo se celebra la festividad   del DIA DE LAS MADRES.
Ellas merecen que, principalmente ese día y también  durante todos los días del año, sepamos agradecerles el gran cariño que ellas nos han tenido desde el primer momento en el que hemos sido concebidos.



Hoy, día 5-mayo-2.024





www.eliasmalvar.blogspot.com
(Publicado también en Facebook)

  









miércoles, 13 de noviembre de 2013

¡¡QUÉ TIEMPOS AQUELLOS...!!



¡¡¡QUÉ TIEMPOS  AQUELLOS...!

www.eliasmalvar.blogspot.com

Cuando yo era joven, en las ciudades y en los pueblos importantes muy pocas personas  tenían un  teléfono en su domicilio.   En los pueblos pequeños y en las aldeas  ni siquiera existían líneas telefónicas.

En aquella época, las comunicaciones telefónicas no se establecían automáticamente marcando un número.  Era necesario hacer una llamada a la central para solicitar  la conexión y, desde allí,  una operadora telefonista  realizaba  el  enlace  solicitado;  no siempre  lo hacía   inmediatamente.   Si las llamadas eran para teléfonos de distinta localidad, que estuviese  alejada,  solían tener  demoras de espera de más de una hora. 



  
En aquellos tiempos,  muy pocas personas  tenían un receptor  de radio en su domicilio;  y los   aparatos receptores, para recibir  la señal,   necesitaban  antenas  en el exterior,  muy elevadas,  que solían colocarse preferentemente en los tejados.



Radio-Andorra y  Radio-Tánger  eran algunas de las emisoras  más populares.  Dedicaban la mayor parte del tiempo  a  emitir  canciones con dedicatoria,  por las que cobraban la cantidad de  cinco pesetas,   que  debían enviarles,  por giro postal, quienes las habían solicitado.  Otras emisoras de radio también lo hacían.   También   transmitían   solicitudes de personas que deseaban encontrar pareja.    Yo he conocido, personalmente,  a algunos matrimonios que iniciaron su  relación sentimental  mediante  aquellos anuncios.    
   
Las emisoras de radio   también  emitían entonces  radio-novelas   que solían  interpretarlas directamente,  ante el micrófono,  algunos  locutores  que se hicieron  famosos. 



Nos parecería una   fantasía de Julio Verne si alguien nos dijese entonces  que,  pocos años después,   tendríamos  teléfonos móviles inalámbricos,   televisiones,  video-conferencias,  internet ,   y otros variados medios  de telecomunicación.

Aunque en aquellos ya tan lejanos  tiempos de mi juventud, no disponíamos de los actuales medios para poder comunicarnos, nos relacionábamos   con más afecto y cordialidad  que ahora.  En  mi aldea,  al  anochecer,   se encendía el fuego en la "lareira"  y,  al calor de la lumbre, los padres y sus hijos eran más comunicativos y   se contaban   sus cosas. 
  




Antes, los chicos jóvenes, cuando teníamos lejos a nuestras novias,  les enviábamos unas cartas muy cariñosas, emotivas  y románticas.  No existía aún el WhatsApp,  ni esos otros medios de comunicación actuales.

A pesar de tener entonces  tantas carencias técnicas,  YO PIENSO QUE ÉRAMOS MÁS FELICES QUE LO SON HOY  ESTA  ACTUAL GENERACIÓN, TAN RUIDOSA  E INCONFORMISTA.


www.eliasmalvar.blogspot.com









lunes, 11 de noviembre de 2013

DESAVENENCIAS CONYUGALES


DISCUSIONES  MATRIMONIALES
www.eliasmalvar.blogspot.com

El matrimonio es un cargo  difícil de desempeñar  felizmente, aunque ambos cónyuges posean muchas virtudes  y bienes materiales.

Adán y Eva  disfrutaban de  grandes  privilegios  en aquel Paraíso Terrenal;  pero no fueron capaces de resolver amistosamente  el primer problema conyugal que surgió entre ellos.
 
Los dos tenían asegurado un  excelente empleo fijo, como administradores  de  los territorios de aquel   Paraíso.

Estaban informados  de la toxicidad que tenía   la fruta  de un árbol que había  en aquel  lugar.  Su fruta  tenía  un  formato  y un aroma muy atractivos.   Eva se encaprichó  en probarla  y se la ofreció también a su  compañero.

`Posiblemente,  se produjo  una pequeña discusión  entre los dos;   porque,   Adán  se negaría    a  comer   aquella   fruta tóxica.   
Finalmente,  ella   le  convenció  para  que la comiese.  

Después. ...,  ya sabéis lo que sucedió:  fueron expulsados de aquel paraíso terrenal.

El resto de su  vida la pasarían discutiendo y culpándose  mutuamente.




Los  descendientes de  Adán y de  Eva hemos  heredado  sus genes contaminados y algunos   matrimonios actuales se pasan  parte de sus vidas discutiendo.   
La  toxicidad "erótica" de aquella manzana del Paraíso Terrenal  continúa  produciendo muchas  desavenencias  entre sus descendientes masculinos y femeninos.  




www.eliasmalvar.blogspot.com






AGRADECIMIENTOS


AGRADECIMIENTOS

Agradezco mucho la atención que ha tenido el DIARIO DE PONTEVEDRA, dedicándole una página a mi pobriño BLOG,  en su edición dominical de ayer, día 10.11.013.   Y también a su redactora Dña.  Águeda Piñeiro, por los inmerecidos elogios que le dedica.

Mi Blog  es, simplemente, un sencillo ejercicio de gimnasia mental  que realizo para fortalecer las neuronas de mi cerebro contra los ataques del alzheimer.  

También quiero expresarles mi agradecimiento  a aquellas personas que me han concedido el honor de visitar las páginas de mi Blog.   En este primer mes, ha recibido 2.197 visitas.

Un saludo afectuoso para todos vosotros.

eliasmalvar@hotmail.com



sábado, 2 de noviembre de 2013

UNOS ABUELITOS MUY LIGONES


LOS ABUELOS
TAMBIEN TENEMOS SUEÑOS Y  FANTASIAS.

www.eliasmalvar.blogspot.com

Os voy a contar una historia real cuyos protagonistas somos una buena  amiga mía
  y  yo.  
Esto sucedió en el año 2.013. 
Los dos éramos entonces dos octogenarios.

En aquella fecha, recibí un mensaje de WhatsApp  que me envió esa "joven dama",  octogenaria.  
Yo la describo así,  porque mentalmente tenía  un carácter juvenil  muy alegre, jovial y atrevido.

Ella me envió  un  archivo-adjunto  que se titulaba así:    
"¿DÓNDE CENAMOS HOY ?"    

Al abrir ese archivo-adjunto, encontré las fotografías de varios restaurantes situados a la orilla del mar.  Ella me decía que la invitase a cenar imaginariamente en el que yo eligiese.

 En aquellas fotografías los restaurantes tenían  los comedores en sus terrazas exteriores.
Desde allí podríamos mirar hacia el cielo y ver el firmamento cuajado de estrellas.
Cuando saliese  la luna podríamos contemplarla detenidamente y elegir una parcela lunar para construir allí para nosotros ¡una casita de papel !.




Si realmente fuese posible ir a cenar con esta buena  amiga mía, "internáutica",  yo  eligiría  este  restaurante:


Han transcurrido ya  diez años desde que iniciamos aquella  relación sentimental, epistolar. 
Aún continuamos comunicándonos frecuentemente, por WhatsApp.

Ya somos los dos actualmente unos pacientes nonagenarios.
Ella reside en Cataluña, yo en Galicia.
No nos conocemos  personalmente: pero,  yo pienso que... ¡estamos muy enamorados, virtualmente !

¡ Los ancianos también tenemos sueños y fantasías !


www.eliasmalvar.blogspot.com
Publicado también en
Facebook




miércoles, 23 de octubre de 2013

CONCELLO DE COTOBADE

           

HISTORIAL POLITICO RECIENTE

Cotobade es  un  concello rural con una población aproximada de unos 4.500  habitantes. Muy pocos municipios españoles, con igual número de población,  disfrutan de igual estructura   sanitaria, educativa, deportiva, etc.     

 Aquí tenemos:   

2  centros sanitarios de atención primaria
2  centros de preescolar
2  centros de primera enseñanza
1   instituto de  ESO
2   bibliotecas  públicas
1  centro  multiusos
1  guardería infantil
2   pabellones  de deportes, cubiertos
6   campos de fútbol
Etc., etc.

Además, aquellas  antiguas corredoiras, difícilmente transitables,  se han transformado ahora en pistas  asfaltadas.   Y se ha conseguido  también que la "santa compaña" no pueda atemorizar  a los cotobadeses  aprovechando la oscuridad de las noches,  porque  estos viales  tienen   una buena iluminación eléctrica.

Si nuestro municipio posee  toda esta  red  de instalaciones,  se lo debe  a los buenos políticos, de diferentes ideologías,  que han gobernado el concello de  Cotobade durante los últimos años:

El ya fallecido D. Ramón Abal,   que fue  un gran  alcalde  durante una veintena  de años,  nos dejó como recuerdo  muchas  de estas instalaciones.  Le permitió poder realizar esta  tan importante  labor  su larga permanencia  como regidor municipal  en  una época de bonanza   económica;   teniendo también   mucho   apoyo de la Diputación de Pontevedra  y de la Xunta de Galicia.  

Le sucedió después,  como alcalde,   D. Manoel Loureiro Adán, cuando el estado de la economía española iniciaba  la  decadencia.   Los concellos  recibían  menos subvenciones y apenas disponían de fondos suficientes para costear los gastos ordinarios.    El señor Loureiro  Adán  fue también un buen alcalde.  Debido a las carencias económicas,   solamente pudo reformar y modernizar algunas de las instalaciones  existentes. También nos dejó como recuerdo  algunas nuevas .    Dedicó  mucha   atención a  la cultura y a  las secciones sociales del concello, etc.     En  su equipo de gobierno,  destaca la  labor realizada por  Doña. Lina Garrido,  una mujer inteligente, activa, emprendedora,  extraordinariamente amable;   y también  simpática y guapa.

Actualmente, podemos  presumir  de tener   como  regidor municipal  al alcalde más joven de España,   D.  Jorge Cubela.    Le acompañan unos concejales, igualmente jóvenes.    El  Sr.  Cubela    no eligió  a estas    personas teniendo en cuenta las ideologías políticas que tiene cada uno de ellos:    valoró principalmente   la capacidad, la entrega y la dedicación,   que  pueden  aportar  para  gobernar   este concello  en una época económicamente  difícil.      Este  nuevo  y joven  equipo  del gobierno municipal de Cotobade,  lo están haciendo muy bien.  Con  la energía, la  ilusión  y   la fortaleza   que  les imprime   la savia  joven  que circula  por sus venas.  

www.eliasmalvar.blogspot.com

POSTDATA:
En fecha posterior  a esta publicación en mi BLOG, se han fusionado los municipios de COTOBADE  y de CERDEDO.  
Actualmente, la agrupación de CERDEDO-COTOBADE,  dispone de mayor número de infraestructuras  que las que yo he citado anteriormente. 




Don RAMON ABAL- (P,P)

Don MANOEL LOUREIRO (PSOE)



Don JORGE CUBELA (P.P.)



Doña. LINA  GARRIDO  (PSOE)




                                             
            BNG                PP                       PSOE

viernes, 18 de octubre de 2013

LOS ABUELOS Y SUS NIETOS





OPINIÓN DE UN ABUELO NONAGENARIO

www.eliasmalvar.blogspot.com


¿Qué opinión tenemos los abuelos sobre  los comportamientos de esta juventud actual?

No se pueden juzgar imparcialmente las conductas de esta nueva generación, sin tener en consideración el ambiente moral, social, económico, etc.,  que les rodea.


Cuando nosotros éramos jóvenes, España sufría una grave crisis económica, peor que la actual.  Nuestros padres no pudieron ofrecernos  entonces  una  formación académica, ni las comodidades  que tienen  ahora nuestros nietos.    Tuvimos que adaptarnos a las circunstancias, tan desfavorables,  que existían  en  aquella época.   Nuestras  ilusiones, nuestros deseos y nuestras satisfacciones,   eran muy diferentes de las que pueden sentir  ahora  los muchachos y muchachas de la actual generación. 


La juventud suele comportarse casi siempre  de una forma muy parecida  y propia de su edad.  Las diferencias que existan  entre unas y otras generaciones,   son   consecuencia del entorno  y de las circunstancias que les rodean.     Hace  ya varios siglos,  un filósofo griego    criticaba   severamente los comportamientos  de  los jóvenes de  aquella época:    decía  que eran desobedientes, déspotas, groseros y no recuerdo cuántas cosas malas más.   Grecia disfrutaba entonces  de una  buena situación   económica  y  liberal.  Aquellos   jóvenes  griegos  tenían muchas facilidades para  poder comportarse así.  


Las nuevas generaciones cuando llegan a este planeta,  vienen con  unos sentimientos  innatos que empiezan a manifestarse en esa  primera sonrisa, maravillosa,  que un bebé le dedica a su madre.  Llegan aquí dotados de una sinceridad, franqueza y pureza de sentimientos  que se reflejan en la límpida mirada que tiene un niño inocente.   Son como retoños sanos que brotan en el   árbol nudoso y retorcido  de  la sociedad actual.    Pero...,    no llegan vacunados contra  el contagio que pueden producirles  los malos ejemplos de las personas mayores. 


www.eliasmalvar.blogspot.com